Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2020

⊳ [ENTREVISTA] D. JOSÉ MARÍA PÉREZ GONZÁLEZ, 'PERIDIS'.

  LOS MUNDOS DE  D. JOSÉ MARÍA PÉREZ GONZÁLEZ,  ' PERIDIS ' . Más conocido por el pseudónimo de 'Peridis', D. José María Pérez González destaca en todos los ámbitos  donde se embarca.  Arquitecto,  humorista  gráfico, activista por la cultura,   escritor y divulgador pertinaz en defensor del patrimonio y el humor.   Una persona disciplinada   y  curiosa, amante de las cosas auténticas y bellas.  Un eterno “niño de pueblo” de gran lucidez que sabe exprimir la vida con sensatez y alegría. PERIDIS, ETER NO  ' NIÑO DE PUEBLO '. Nacido en Cabezón de Liébana, Cantabria, en 1941, con tres años se traslada con su familia a  Aguilar de Campoo  (Palencia, España), donde transcurre su infancia y algunos de sus mejores proyectos profesionales y vitales;  allí fue donde publicara sus  primeras caricaturas con 17 años en  ' El Diario Palentino ' .  De sobra conocido por sus caricatu...

⊳ [ENTREVISTA] El Barroquista

HISTORIA DEL ARTE .  DIVULGAR PARA CONSERVAR. Entrevista con Miguel Ángel Cajigal Vera, el Barroquista. Conocido como El Barroquista, Miguel Ángel Cajigal Vera (1981 La Coruña) es Licenciado en Historia del Arte por la universidad de Santiago de Compostela, donde desarrolla su actividad profesional como docente, comunicador, guía, educador y mediador en museos e instituciones culturales, formando parte del Servicio de Educación y Mediación de la Fundación Cidade da Cultura de Galicia. También forma parte del equipo multidisciplinar que diseña y ejecuta los programas educativos de las exposiciones temporales del Museo Centro Gaiás. Especialista en Interpretación de Patrimonio Cultural Miguel Ángel es redactor de contenidos de divulgación histórica en diferentes canales sociales y asesor histórico en la restauración de bienes culturales en Galicia. Su  actividad investigadora  está orientada hacia la protección e interpretación del patrimonio cultural, en instituciones com...

⊳ [ENTREVISTA] DÑA. PILAR ROIG PICAZO

ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA RESTAURACIÓN MODERNA CON DOS ILUSTRÍSIMOS;  DÑA. PILAR ROIG Y EL MAESTRO GIANLUIGI COLALUCCI. Dña. Pilar Roig   ( Valencia 1949)  estudió en la Escuela Superior de Bellas artes y siguió formándose en restauración en Italia gracias a una beca de la Fundación Juan March y del Ministerio de Asuntos exteriores. U na profesional que se crece ante los retos y que ha situado a valencia a la vanguardia de la restauración europea, un referente en la restauración artística y cultural Española. Entre los años 1986 a 1989 fue  vicerrectora  de Extensión e Imagen Universitaria de la Universidad Politécnica de Valencia .  Fundó el departamento de  Conservación y Restauración de Bienes Culturales   CRBC, de la Facultad de BBAA de la UPV y fue su  directora desde su creación (1991 - 2010).  Promotora del   Instituto Universitario de Restauración del Patrimonio de la UPV que celebró en el 2020 los veinte años con un libro...

HOMENAJE AL ILUSTRÍSIMO GIANLUIGI COLALUCCI

  HOMENAJE A LA MEMORIA D EL ILUSTRISIMO DOCTOR,  GIANLUIGI COLALUCCI  (1929-2021) Roma, Italia. Una vida dedicada a la salvaguarda del patrimonio artístico, con una mirada de  profunda  serenidad.   A ctivo hasta el final, Colalucci fue  ejemplo de pasión y humildad, fuerza y ​​convicción . Consagrado como uno de los restauradores  de pintura mural  más ilustres del siglo XX a nivel mundial, su nombre está escrito para siempre en la lista de los que hizo de su vida, un compromiso con el Arte. Colalucci se acerca a la restauración a través de Augusto Cecconi Principi, heredero de una reconocida dinastía de restauradores de Roma. Se diploma en 1953 en restauración de pintura sobre madera, sobre lienzo y pintura mural en el Instituto Central de Restauración de Roma IRC, bajo la dirección de Cesare Brandi « padre de la restauración moderna », de quién dijo: "Como maestro Brandi lo era todo para mí, me enseñó a mirar una obra de arte, a com...