Ir al contenido principal

► Día Europeo de la Conservación-Restauración

DÍA EUROPEO DEL CONSERVADOR-RESTAURADOR.

Porque no existe mayor testigo de la historia que el arte, presente en todas las épocas y culturas, debemos cuidarlo y protegerlo, apostando por la concienciación y responsabilidad social.

Desde el año 2018 E.C.C.O. celebra el Día Europeo de la Conservación y Restauración la segunda semana de octubre y llama a los profesionales a compartir sus trabajos con el público, a la vez que se realizan actividades de difusión relacionadas con nuestra profesión durante todo la semana.

Una semana dedicada a la difusión de las buenas prácticas en la intervención sobre patrimonio mueble. La restauración es un trabajo sumamente delicado que requiere de grandes dosis de experiencia, sabiduría y paciencia. Muchas historias y vivencias se acumulan en las biografías de los restauradores. 



E.C.C.O. - European Confederation of Conservator-Restorers' Organisations  junto a organizaciones de toda Europa, convocan a expertos de museos, particulares, talleres privados o universitarios, asociaciones e instituciones culturales... a celebrar la Semana Europea de la Conservación-Restauración.

OBJETIVOS:

- Dar visibilidad, poner en relevancia y concienciar sobre el papel fundamental que realizan los profesionales de la conservación y restauración de bienes culturales en la protección y salvaguarda de nuestro rico patrimonio histórico y artístico.

- Sensibilizar a los responsables políticos y la sociedad civil de la importancia de una mejor regulación de la profesión para controlar el intrusismo laboral que, en muchos casos, sin criterios ni directrices suficientes causan daños irreversibles.

- Compartir el conocimiento de una profesión, la de conservador-restaurador que se presenta como una labor científica, minuciosa y discreta, de carácter multidisciplinar que incluye, más allá de la artesanía y el conocimiento empírico, humanidades, ciencias naturales, rigor y código ético.

- Destacar el respeto y los valores con que se realiza cada intervención para asegurar la integridad histórica, física y estética propias de cada obra para garantizar su identidad cultural.

Unificar los estándares internacionales en los 22 estados europeos para una actuación profesional de calidad para salvaguardar el patrimonio cultural.

- Resaltar la importancia del patrimonio cultural, documental e histórico en el desarrollo de un turismo sostenible y un catalizador para la innovación en ciencia aplicada al patrimonio.

- Poner atención al Patrimonio Artístico-Cultural en riesgo ante el cambio climático.

¡Continuamos trabajando para cuidar, conservar y restaurar el acervo cultural de custodios y amantes del arte!