CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE PINTURA CON ANA CALVO (Ana Mª Calvo Manuel)

D.ª Ana María Calvo Manuel es Doctora en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia, en el programa de Conservación del Patrimonio Histórico Artístico; Licenciada en Geografía e Historia, sección de Historia del Arte, por la Universidad Complutense de Madrid y tiene formación superior en conservación y restauración de Pintura por la ESCRBC de Madrid.
Ha trabajado como conservadora-restauradora funcionaria de Administración Local, en la Diputación de Castellón (1981-1995) y en la Expo’92, y ha sido docente en universidades de España y Portugal. Organizó y dirigió la puesta en funcionamiento de la licenciatura en conservación y restauración de la Escola das Artes, en la Universidad Católica Portuguesa en Oporto, transformando posteriormente los estudios para su adaptación a Bolonia, y dirigiendo los cursos de máster y doctorado en conservación y restauración, entre 2002 y 2011.
Ha dirigido cursos de master y doctorado en conservación y restauración en diversas universidades españolas y extranjeras y actualmente es profesora titular en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid en los Departamento y Conservación-Restauración de Pintura.
Participa en proyectos de investigación y dirige tesis de máster y doctorado, en el ámbito de la conservación de pintura y la gestión cultural, es autora de varios libros de referencia en el sector.
Libros más relevantes:
- «Conservación y restauración de pintura sobre lienzo» Calvo Manuel, A.; Barcelona: Ediciones del Serbal (2002).
- «Conservación y restauración. Materiales, técnicas y procedimientos. De la A a la Z». Calvo Manuel, A.; Barcelona Ediciones del Serbal (1997).
ARTÍCULOS ESPECIALIZADOS:
Cuenta con innumerables publicaciones recogidas en actas de congresos, jornadas, cursos y revistas especializados. Es codirectora de las revistas digitales ECR (Estudos de Conservação e Restauro) del CITAR (Centro de Investigação em Ciência e Tecnolgia das Artes) y Ge-conservación del GEIIC (Grupo Español de Conservación del International Institute for Conservation of Historic and Artistic Works)
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN DOCENTE
Las líneas de investigación en las que ha trabajado se centran en obras de Pintura y en aspectos de Conservación-restauración:
- Técnicas de Documentación, Conservación y Restauración del Patrimonio. UCM nº 930420
- CITAR (Centro de Investigação em Ciência e Tecnologia das Artes de la Escola das Artes, UCP, Portugal), en el área de Conservación de Bienes Culturales.
- «Terminología de conservación y restauración del patrimonio cultural 2: español, inglés, francés, italiano y alemán», disponible en e-prints complutense.
- «Materiales y técnicas de pintores del norte de Portugal» http://citar.artes.ucp.pt/mtpnp/ (dirª.)
- (I+D+I) «Materiales y métodos en los tratamientos de refuerzo de pintura sobre lienzo mediante entelados a la gacha: documentación, función y conservación» UCM, I+D+i Dirección General de Ciencia y Tecnología, Ministerio de Ciencia e Innovación. (nº HAR2011-2421)