DÍA INTERNACIONAL DEL PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO.
Proclamado por la UNESCO, el Día Internacional del Patrimonio Mundial, se celebra el 16 de noviembre (desde el 1972) para conmemorar la firma en París de la Convención de Patrimonio Mundial Cultural y Natural con el objetivo de proteger, cuidar y preservar todos los sitios naturales, patrimonio y diversidad cultural del planeta. Por su extraordinario impacto como motor económico, cultural y social.
La Convención de 1972 para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural establece que ciertos lugares de la Tierra con un “valor universal excepcional” pertenecen al patrimonio común de la humanidad.
Actualmente, 193 países han ratificado la Convención del Patrimonio Mundial, como es comúnmente conocida, y forman parte de una comunidad internacional unida en la misión conjunta de identificar y proteger el patrimonio natural y cultural más importante de nuestro planeta. La Lista del Patrimonio Mundial incluye en la actualidad un total de 1.121 sitios (869 culturales, 213 naturales y 39 mixtos) en 167 Estados Partes.
La Convención es única, porque liga el concepto de conservación de la naturaleza con la preservación de los sitios culturales. Gracias a la inestimable ayuda de las comunidades locales, la Convención es una herramienta eficaz que permite afrontar los desafíos contemporáneos relacionados con el cambio climático, la urbanización descontrolada, el turismo de masas, el desarrollo socioeconómico sostenible y las catástrofes naturales.
La declaración de bienes como Patrimonio Mundial es un reconocimiento que otorga la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) a los sitios que poseen un valor universal excepcional y cuyo disfrute, protección y cuidado pasa a ser de todos los pueblos del mundo, independientemente del territorio en el que se ubiquen los bienes. ICOMOS es órgano asesor de la UNESCO en el proceso de inscripción de los bienes en la lista.
El Patrimonio Mundial lo constituye todos los bienes naturales y culturales que existen en el mundo y que forman parte de la riqueza y la herencia de toda la humanidad.
Según la UNESCO el patrimonio mundial de la humanidad abarca el Patrimonio Cultural, el Patrimonio Natural y los Bienes Mixtos, clasificándolos de la siguiente manera:
- Monumentos, ciudades, paisajes urbanos, pinturas, esculturas, lugares arqueológicos.
- Manifestaciones culturales de los pueblos como la música, la danza, fiestas tradicionales, artesanía, gastronomía, las distintas lenguas. etc.
- Parques Nacionales, ecosistemas, glaciares, bosques tropicales, cuevas, arrecifes coralinos, fauna y vegetación, montañas, etc.
- Entre los bienes mixtos destacan la antigua ciudad Maya y bosques tropicales protegidos de Calakmul, en México, Santuario de Machu Pichu en Perú, entre otros.
Las Obras Maestras del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad comprenden todas las expresiones vivas y tradiciones que han sido un legado de nuestros antepasados y que deberían ser preservados para que continúen en la memoria de las futuras generaciones. Este importante patrimonio abarca el mundo de las artes, las tradiciones orales, festividades, costumbres sociales, rituales, saberes y todo aquel conocimiento que engrandezca la vida de los hombres.
Esto fue propuesto por la UNESCO en el año 1999 y que también forma parte del Patrimonio Mundial. Con ello, se busca estar preparados para los nuevos desafíos que atraviesa la raza humana como la sobre población, el cambio climático, el urbanismo desenfrenado, desastres naturales, etc.
Objetivo:
- Celebrar y salvaguardar el patrimonio y la diversidad culturales en todo el mundo; lugares, tradiciones, etc. que otorgan al mundo mayor riqueza.
- Mayor compromiso de los organismos internacionales, gobiernos y de la sociedad en general para la preservación, cuidado y protección de todo el Patrimonio Mundial y de esta manera evitar que una gran parte de esta riqueza histórica natural y cultural se extinga y deje de formar parte del legado de nuestras futuras generaciones.
Hasta julio del 2019 existían 1121 sitios declarados Patrimonio Mundial en 167 Estados miembros. De estos, 869 son culturales, 213 naturales y 39 son mixtos.
La lista de países repartidos por todo el mundo donde se encuentra el Patrimonio de la Humanidad es muy larga, haremos mención sólo a los que albergan los sitios más emblemáticos ya sea naturales o culturales y con un valor histórico.
- Italia: Considerada la cuna del Renacimiento, alberga un total de 54 joyas de interés histórico entre los cuales destacan importantes monumentos naturales y construcciones donde intervino la mano del hombre como el imponente Coliseo o el Vaticano.
- China: Abarrotado de lugares que invitan a la vida cultural, así como a la belleza de sus paisajes naturales, este país no puede faltar en la lista. En la actualidad cuenta con 55 lugares que forman parte del Patrimonio Mundial de la Humanidad.
- España: Ocupa el tercer lugar de la lista con 49 lugares. Dotada de años de historia y bagaje cultural, el país ibérico cuenta con imponentes palacios, mezquitas, monasterios, así como lugares naturales, como las Médulas de León o las Cuevas de Altamira en Burgos. Este año, con la incorporación a la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO de El Paisaje de la Luz: Paseo del Prado y el Buen Retiro, paisaje de las artes y las ciencias.
- Francia: Otro país rico en historia y cultura; Francia posee 41 conjuntos históricos y naturales pertenecientes al Patrimonio de la Humanidad. Aquí está ubicada la Catedral de Notre Dame y también el Palacio de Versalles, antiguos castillos y sorprendentes edificaciones.
- India: Este país asiático, rodeado de misticismo y espiritualidad, posee el famoso mausoleo conocido como Taj Mahal, el Templo del Sol o las famosas Grutas de Ajanta. Treinta y dos en total y de ellos 25 son patrimonios culturales, mientras que 7 son naturales.
- México: Poseedor de un legado ancestral, está repleto de sitios históricos y culturales de gran relevancia como es Chichen Itzá o a las antiguas ruinas de Uxmal. México cuenta con 34 sitios inscritos, de los cuales 6 bienes son naturales, 27 bienes son culturales y 1 es mixto; ocupando el primer lugar en el Continente Americano.
La inscripción en la Lista de Patrimonio Mundial conlleva responsabilidades y compromisos con el fin de mantener el valor de ese patrimonio para las generaciones futuras.
¡Unidos por el Patrimonio y la diversidad cultural!
Porque el patrimonio cultural es mucho más que piedras y tradiciones.
La cultura se constituye por valores, lenguas, conocimientos, arte y saberes por los que un grupo expresan el sentido que le dan a su existencia. Todas las personas somos portadoras de cultura y participamos en la construcción de esta. En este marco el patrimonio cultural es la herencia del pasado de una comunidad, mantenido de generación en generación hasta la actualidad.
La UNESCO trabaja para demostrar la importancia que tiene para todo los pueblos conservar estos bienes y tradiciones irremplazables.
El Patrimonio Mundial, en peligro de extinción. Actualmente, muchos de estos lugares históricos, monumentos naturales y una gran parte del patrimonio cultural se encuentran en riesgo debido al cambio climático, comportamientos irresponsables y vandálicos, etc.
La UNESCO junto al Consejo Internacional de Monumentos y Sitios, elaboración un informe cuyo fin fue la protección de todo el patrimonio natural y cultural .
El extremismo y la radicalización destruyen los lugares, los objetos y las tradiciones culturales; el patrimonio y la diversidad cultural no solo están amenazados por las causas tradicionales de deterioro evolución de la vida social y económica, también estás amenazas por el cambio climático y aún más temibles su situación se agrava por los conflictos bélicos.
Piensa, ¿cómo te sentirías si el patrimonio cultural y natural más cercano fuera destruido?
La protección del patrimonio cultural contribuye a curar heridas generadas por conflictos armados y desastres naturales, construyendo esperanza, dignidad y empoderamiento para las comunidades, desde la reconciliación y la cohesión social. No nos olvidemos que el patrimonio es nuestra herencia y que debemos cuidarlo para las generaciones del mañana.
Según la UNESCO, actualmente existen alrededor de 50 lugares Patrimonio Mundial que se encuentran en peligro de desaparecer debido a distintas causas como son las guerras, el turismo, la caza furtiva, el abandono, el pastoreo ilícito, etc. El cambio climático también es una amenaza para estos lugares; la mayoría están en riesgo a causa de la erosión costera y de destrucción por una inundación en los próximos 100 años.
Son sitios que guardan una riqueza histórica como el caso de la ciudad vieja de Jerusalén, el sitio arqueológico Chan Chan localizado en Perú o la ciudad de Tombuctú ubicada en Malí, etcétera.
Para evitar que esto se convierta en una triste realidad, el Comité del Patrimonio Mundial ha puesto en marcha campañas de sensibilización a nivel internacional. Por otra parte, la UNESCO ha creado las convenciones especiales de protección para aquellos lugares que en todo el mundo corren el peligro de extinguirse. También se están creando protocolos de actuación ante emergencias que puedan ocasionar daños en el patrimonio arqueológico o cultural.
.. ..¡ Suscríbete Ahora !... .
#DíaInternacionaldelPatrimonioMundial #SomosCultura #UnidosXelPatrimonio #SosPatrimonio #CultureHeritage #patrimoniomundial #sharedheritage #WorldHeritage